Regresar
Inicio
¿Quienes somos?
¿Qué son las UUPP?
UUPP
Regiones
Región Ansenuza
Región Norte
Región Punilla
Región Corredor 36 Sur
Región Noroeste
Región San Martín
Región Calamuchita
Región Sierras Chicas – Colón
Región Paravachasca
Region Rio Segundo ruta 9
Región Traslasierra
Región Sudeste
Región Tercero Arriba
Región San Justo
Región Río Primero
Región Sur
Noticias
Contacto
Inicio
¿Quienes somos?
¿Qué son las UUPP?
UUPP
Regiones
Región Ansenuza
Región Norte
Región Punilla
Región Corredor 36 Sur
Región Noroeste
Región San Martín
Región Calamuchita
Región Sierras Chicas – Colón
Región Paravachasca
Region Rio Segundo ruta 9
Región Traslasierra
Región Sudeste
Región Tercero Arriba
Región San Justo
Región Río Primero
Región Sur
Noticias
Contacto
Currículum
3 Sections
7 Lessons
4 Weeks
Expand all sections
Collapse all sections
Módulo 1: Identificación Geográfica Salame de Colonia Caroya. Secretaría de Alimentos y Bioeconomía.
3
0.0
Características generales del Salame de Colonia Caroya.
0.1
Condiciones Naturales para elaborar Salame
0.2
Elaboración Parte 1.
Módulo 2: Preparación de los ingredientes.
3
1.0
Producción de Salame Típico de Colonia Caroya.
1.1
¿Què significa la Identificación Geográfica?
1.2
Elaboración Parte 2.
Módulo 3: Preparación y cuidados en el armado.
1
2.0
Elaboración Práctica de Chacinados Artesanales Parte 3.
Características generales del Salame de Colonia Caroya.
El contenido de la lección esta vacío.
Inicie sesión con su cuenta de sitio
¿Perdiste tu contraseña?
Recuérdame
Modal title
Main Content